viernes, 6 de diciembre de 2019

Aloe vera: la planta milagrosa

                     Sábila o Aloe Vera



Uno de los remedios naturales más efectivos para tratar todo tipo de lesiones relacionadas con la piel es el   aloe vera. Y es que sin importar el tipo de lesión, ya sea leves o medias el gel que se encuentra en la parte interior de las hojas de esta planta medicinal es de gran utilidad para combatir la inflamación y las infecciones que se presentan a raíz de la lesión. Todo esto gracias a que esta milagrosa planta es rica en propiedades analgésicas y antiinflamatorias.

Poderes curativos del aloe vera desde la antigüedad

La sabila es una planta que ha sido utilizada desde la antigüedad como un poderoso remedio natural. Existen documentos de los antiguos egipcios de más de 3000 años, que hablan sobre la aplicación como método medicinal del aloe vera. El registro mas antiguo que se conoce sobre el uso del aloe vera y su aplicación en la salud de las personas data del año 2100 antes de Cristo y procede de la antigua civilización de sumeria, en estas escrituras se pueden hallar detalladamente las propiedades de la planta.

Increíble poder cicatrizante

El aloe vera tiene un impresionante efecto cicatrizante, tanto así que puede acelerar hasta más de 7 veces la curación de las heridas gracias a la gran capacidad de regenerar las células de la piel. Además, el aloe vera cuenta con propiedades fungicidas y bacterianas que ayuda a que no se propague una infección en los tejidos de la piel afectados.

Propiedades nutritivas

A parte de la gran cantidad de beneficios que te hemos comentado anteriormente, tenemos que agregarle la increíble propiedad nutritiva con la que cuenta el aloe vera, las cuales sn: Vitamina A, Vitamina B1, Vitamina B5, Vitamina B6, Vitamina B3, Vitamina V12, Calcio. Vitamina E, Vitamina D, magnesio, entre otros.

Poder hidratante

Así mismo, hay que destacar que el contenido de las hojas del aloe cuenta con un fantástico poder hidratante gracias a su elevad contenido de agua, que juega un papel fundamental al momento de la sanación de las quemaduras.

Sábila o Aloe Vera propiedades, formas de uso y contraindicaciones 1

Cualquiera de los nombres son utilizados para referirse al mismo tipo de planta, pues va a depender directamente del lugar, pues difiere en América del sur, centro o norte, e incluso en Europa.
Lo que sí es cierto es que esta es una planta pequeña, de color verde y que es parecida a la corona de una piña, pero más grande y con más espinas.
Sus hojas son gruesas y con mucha pulpa, la cual es utilizada con fines medicinales y cosméticos.
Existen muchas variedades de aloe vera (Nombre científico), en el mundo pues su producción se ha masificado por su alta demanda e increíbles propiedades.
El aloe vera es una de las aproximadamente 420 especies del género Aloe; el nombre botánico del aloe vera es Aloe barbadensis miller, y pertenece a la familia de las Liliaceae.
Es una planta perenne, xerófila, suculenta, de color verde y con hojas triangulares y carnosas con bordes aserrados. Se cree que el origen geográfico del aloe vera se encuentra en Sudán, y más tarde se introdujo en la región mediterránea y en la mayoría de las otras áreas cálidas del mundo, incluyendo África, Asia, India, Europa y América.
Además de que puede sobrevivir a climas extremos y carentes de agua, por ende, es posible cultivarla en casi en más de la mitad de la biosfera terrestre.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¡No DEJO ENTRAR AL VIEJO

  ¡No DEJO ENTRAR AL VIEJO! Esta es la respuesta que le dio el admirado y nonagenario actor Clint Eastwood al cantante de country Toby Keith...